¡Comandantes y cadetes aspirantes! Aprovechamos la primera
entrada efectiva del blog, para exponer por qué jugar a IA. Seguro que muchos
serán los motivos los que nos han llevado a jugar a este juego, pero vamos a
intentar exponer y sintetizar los principales:
- La temática. Indudablemente, Star Wars nos tiene que gustar (ojo, que no apasionar) para jugar Imperial Assault. Es extraño encontrar a un jugador asiduo de cualquier juego que no le guste, o no le llame la atención la temática del mismo.
- Retomando la temática, Star Wars es un universo muy extenso, lleno de posibilidades (películas, series, juegos de rol, cómics…). Las batallas entran en esa extensión, ya que abarcan batallas espaciales épicas con toda clase de naves, hasta pequeñas escaramuzas en los rincones más recónditos de la galaxia. Imperial Assault emula pequeñas escaramuzas en tierra (imaginemos que esas escaramuzas pueden formar incluso parte de una batalla todavía más grande), y para quien prefiera esa modalidad de combate, es perfecto. Huelga decir que el destino del universo Star Wars se ha visto marcado por estas refriegas (la base de Scariff, la superficie de Endor, la huida de la Ciudad de las Nubes…).
- En cuestiones de tiempo, es un juego que no ocupa demasiado, pues la modalidad de torneo apenas supera la hora de partida, y si quieres jugar en casa, simplemente, puedes estar hora y media tomando tu tiempo (ya sea campaña o escaramuza).
- Por espacio, no es un problema: puede ocupar una balda en la estantería, conservando todas las cajas, y usando un maletín externo para transportarlo. Por espacio de juego tampoco resulta un problema: una mesa de cocina sería suficiente para jugar; y si vamos a un club de juegos o a una tienda, salvo que esté a rebosar, un hueco es posible hacerse.
- Entrando en el juego en sí, hablamos de un juego relativamente sencillo, de mecánicas fácilmente entendibles; además los reglamentos y FaQ's son claros y muy explicativos.
- Es un juego en el que la estrategia se alterna con la suerte, pero el componente estratégico es importante, incluso decisivo en ciertas ocasiones. Al margen de mover miniaturas y tirar dados, tienes un mazo de Mando de 15 cartas, con un máximo de 15 puntos, que pueden marcar la diferencia, ya que la creación de este mazo es libre, independientemente de lo que se juegue. Además, cada misión de escaramuza es distinta, por lo que el planteamiento de cada partida debería variar.
- Tiene dos modos de campaña, o un modo competitivo de escaramuzas, perfecto para competidores o para pachangueros.
- Los tableros son versátiles, ninguna misión va a tener el mismo mapa (salvo excepciones en campaña y las escaramuzas, que van de dos en dos).
- La calidad de las miniaturas es indiscutible, con ese gran nivel de detalle...
- Cada expansión que se compre, sean minis sueltas o cajas grandes, merece la pena, porque aumenta la rejugabilidad. Cabe destacar que con la caja básica se puede jugar sin gran problema (salvo que vayas a torneo, tal vez veas que te quedas corto).

¡Fin del comunicado!
Actualicen, ahora hay una aplicación...
ResponderEliminar¡Buenas, comandante! Hay que tener en cuenta que fue nuestro primer artículo serio, efectivamente, está ya anticuado. ¡Se agradece la apreciación!
Eliminar¡Juegoca!
ResponderEliminarGracias. Siempre es bueno este tipo de información
ResponderEliminar